SOMOS EXPERTOS EN BARBECHO
CONSULTAS
MÁS FRECUENTES
Consulta de Juan Pablo Gomez
Buenas..., mi consulta va dirigida al manejo de sumisoya con respecto al cultivo de girasol. Cual seria la estrategia mas conveniente. En la zona se trabaja con sulfentrazone en su mayoria pero tengo problemas con chloris y alepo rr.
Desde ya muchas gracia.
Juan Pablo,
Buenos días.
La dosis de Sumisoya adecuada para el control de gramíneas es de 150 cc/ha pero esta dosis para el cultivo de Girasol no es la recomendada.
Por lo tanto sugerimos aplicar Sumisoya a 80 cc/ha 30 días previos a la siembra. Dado la presencia de chloris y alepo debería mezclarlo con metolacloro para reforzar el control de gramíneas.
Estamos a su disposición por cualquier consulta.
Saludos,
Ing. Agr. Adrián Martinez
Summit Agro Argentina
Consulta de Alejandro Martinazzo
Estimados: que experiencia hay en el uso de Imazapyr en preemergencia de soja, a dosis bajas (50/60 cm3) y en mezcla con Flumioxazyn (150/160 cm3), atento a mejorar el control de gramineas? puede ser preferible esta mezcla a la recomendada por Summit, con Imazetapyr (500 cm3)? Hay experiencia en el uso de Imazapyr 48% (100 cm3) + Diflufenican (200 cm3), en primavera, en lotes q van a soja? Malezas problemas: colorado, RN y gramineas en gral.
Alejandro,
No hemos probado esa mezcla, ya que Imazapyr no tiene registro para ningún momento del cultivo de soja. Si lo que quiere es apuntar a mejorar el control de gramíneas, nuestra recomendación es la mezcla de 150 cc/ha de Sumisoya + 1200-1500cc/ha de Metolacloro, entre 7 y 10 días antes de la siembra.
Con respecto a la mezcla de Imazapyr+Diflufenican, tampoco tenemos experiencia. Por consultas de ese producto debería contactarse con las empresas distribuidoras del mismo.
Estamos a su disposición por cualquier consulta.
Saludos cordiales,
Ing. Agr. Adrián Martinez
Summit Agro Argentina
Consulta de Juan Giusti
Estimados,
Qué estrategia de herbicidas sugieren para lotes con presencia de yuyo colorado RR en lotes que van a soja y vienen de una aplicación de Glifosato+2,4D+Atrazina de fines de junio.
Desde ya muchas gracias
Atte
Juan
Estimado Juan,
Buenos días.
Frente a la situación que plantea con yuyo colorado resistente a glifosato le sugerimos el siguiente tratamiento:
Realizar una aplicación de limpieza primero para quemar la maleza nacida con anticipación a la siembra: Stagger 150 cc/ha + Glifosato full 1,8 litros/ha + 200 cc/ha Sakkon Extremo y algún hormonal (2,4D) si hay rama negra en el lote. Y luego 15 días antes de la siembra de soja realizar una aplicación del herbicida pre-emergente Sumisoya 150 cc/ha + Metolacloro (1,2 l/ha) si tienen problemas de gramíneas en el lote. Recuerde que Sumisoya debe ser aplicado con una cobertura vegetal verde menor al 30%, para que llegue al suelo y actúe como residual, permitiéndole una residualidad mayor a los 45 días posteriores a la aplicación.
Estamos a su disposición por cualquier consulta.
Saludos cordiales,
Ing. Agr. Adrián Martinez
Summit Agro Argentina
Consulta de Julio Torrego Torrego
tengo malezas problemas como gongphrena, borreria, comelina. quiero contactarme con t?cnicos con experiencia en su control qu?mico
muchas gracias
Estimado Julio,
Gracias por comunicarse con el centro de atención de Summit Agro. Le derivamos su consulta al Representante Técnico de su zona Ing. Agr. Adolfo Stegmayer, Mail: adolfo.stegmayer@summit-agro.com.ar y su celular: 0381-153195594.
Estamos a su disposición por cualquier consulta.
Saludos,
Ing. Agr. Adrián Martinez
Summit Agro Argentina
CONSULTAS
MÁS FRECUENTES
Consulta de Juan Pablo Gomez
Buenas..., mi consulta va dirigida al manejo de sumisoya con respecto al cultivo de girasol. Cual seria la estrategia mas conveniente. En la zona se trabaja con sulfentrazone en su mayoria pero tengo problemas con chloris y alepo rr.
Desde ya muchas gracia.
Juan Pablo,
Buenos días.
La dosis de Sumisoya adecuada para el control de gramíneas es de 150 cc/ha pero esta dosis para el cultivo de Girasol no es la recomendada.
Por lo tanto sugerimos aplicar Sumisoya a 80 cc/ha 30 días previos a la siembra. Dado la presencia de chloris y alepo debería mezclarlo con metolacloro para reforzar el control de gramíneas.
Estamos a su disposición por cualquier consulta.
Saludos,
Ing. Agr. Adrián Martinez
Summit Agro Argentina
Consulta de Alejandro Martinazzo
Estimados: que experiencia hay en el uso de Imazapyr en preemergencia de soja, a dosis bajas (50/60 cm3) y en mezcla con Flumioxazyn (150/160 cm3), atento a mejorar el control de gramineas? puede ser preferible esta mezcla a la recomendada por Summit, con Imazetapyr (500 cm3)? Hay experiencia en el uso de Imazapyr 48% (100 cm3) + Diflufenican (200 cm3), en primavera, en lotes q van a soja? Malezas problemas: colorado, RN y gramineas en gral.
Alejandro,
No hemos probado esa mezcla, ya que Imazapyr no tiene registro para ningún momento del cultivo de soja. Si lo que quiere es apuntar a mejorar el control de gramíneas, nuestra recomendación es la mezcla de 150 cc/ha de Sumisoya + 1200-1500cc/ha de Metolacloro, entre 7 y 10 días antes de la siembra.
Con respecto a la mezcla de Imazapyr+Diflufenican, tampoco tenemos experiencia. Por consultas de ese producto debería contactarse con las empresas distribuidoras del mismo.
Estamos a su disposición por cualquier consulta.
Saludos cordiales,
Ing. Agr. Adrián Martinez
Summit Agro Argentina
Consulta de Juan Giusti
Estimados,
Qué estrategia de herbicidas sugieren para lotes con presencia de yuyo colorado RR en lotes que van a soja y vienen de una aplicación de Glifosato+2,4D+Atrazina de fines de junio.
Desde ya muchas gracias
Atte
Juan
Estimado Juan,
Buenos días.
Frente a la situación que plantea con yuyo colorado resistente a glifosato le sugerimos el siguiente tratamiento:
Realizar una aplicación de limpieza primero para quemar la maleza nacida con anticipación a la siembra: Stagger 150 cc/ha + Glifosato full 1,8 litros/ha + 200 cc/ha Sakkon Extremo y algún hormonal (2,4D) si hay rama negra en el lote. Y luego 15 días antes de la siembra de soja realizar una aplicación del herbicida pre-emergente Sumisoya 150 cc/ha + Metolacloro (1,2 l/ha) si tienen problemas de gramíneas en el lote. Recuerde que Sumisoya debe ser aplicado con una cobertura vegetal verde menor al 30%, para que llegue al suelo y actúe como residual, permitiéndole una residualidad mayor a los 45 días posteriores a la aplicación.
Estamos a su disposición por cualquier consulta.
Saludos cordiales,
Ing. Agr. Adrián Martinez
Summit Agro Argentina
Consulta de Julio Torrego Torrego
tengo malezas problemas como gongphrena, borreria, comelina. quiero contactarme con t?cnicos con experiencia en su control qu?mico
muchas gracias
Estimado Julio,
Gracias por comunicarse con el centro de atención de Summit Agro. Le derivamos su consulta al Representante Técnico de su zona Ing. Agr. Adolfo Stegmayer, Mail: adolfo.stegmayer@summit-agro.com.ar y su celular: 0381-153195594.
Estamos a su disposición por cualquier consulta.
Saludos,
Ing. Agr. Adrián Martinez
Summit Agro Argentina
ÚLTIMAS
NOTICIAS
Summit Agro presentó dos nuevas herramientas innovadoras para el cultivo de papa
Manejo de malezas en Cereales de Invierno 2019
Summit Agro presenta HOWLER en Mar del Plata
Summit Agro presenta Brucia, tecnología de post emergencia para tu maíz
y de la mano de Summit Agro se pone al servicio del productor argentino.
ÚLTIMAS
NOTICIAS
Summit Agro presentó dos nuevas herramientas innovadoras para el cultivo de papa
Manejo de malezas en Cereales de Invierno 2019
Summit Agro presenta HOWLER en Mar del Plata
Summit Agro presenta Brucia, tecnología de post emergencia para tu maíz
y de la mano de Summit Agro se pone al servicio del productor argentino.
ALERTAS
Argentina, Dto. Burruyacu (Tucumán).